CANDIDATE & ISSUE GUIDES
Guía Apartidista de los Candidatos para la Carrera Presidencial de 2016 en EE.UU.
Hillary Clinton (D)
Donald Trump (R)
Esta guía describe las posiciones de los dos principales candidatos. Para la versión en inglés con posiciones de los candidatos Libertarios y del Partido Verde, e información detallada, consulte candidate guides.
Para ser voluntario, visite hillaryclinton.com ó donaldjtrump.com
Aborto: ¿Debería ser el aborto altamente restringido?
Hillary Clinton (D): No.
Donald Trump (R): Sí.
Financiamiento de campaña: ¿Apoya el DISCLOSE Act, la ley que requiere que los anuncios políticos incluyan una lista de donantes clave?
Hillary Clinton (D): Sí.
Donald Trump (R): Posición individual incierta, la plataforma del partido se opone.
Financiamiento de Campaña: ¿Apoya la decisión Ciudadanos Unidos del Tribunal Supremo, que permite contribuciones corporativas y de sindicatos ilimitadas a campañas?
Hillary Clinton (D): No. Propone enmienda constitucional para revocar.
Donald Trump (R): Ambiguo. Condena dinero en la política. Alaba al juez Scalia que votó a favor de la decisión.
Cambio Climático: ¿Está la actividad humana causando el cambio climático? ¿Debería el gobierno limitar las emisiones de gases del efecto invernadero?
Hillary Clinton (D): Sí a ambas preguntas: “Una amenaza urgente y un reto que define a nuestro tiempo”. Apoya las restricciones de EPA a las plantas de energía de carbón.
Donald Trump (R): No a ambas preguntas. “El cambio climático es un engaño”. “Hay que cancelar el acuerdo climático de París”. Se opone a las restricciones de la EPA a plantas de energía de carbón.
Cambio Climático: ¿Apoya los subsidios de energía renovables?
Hillary Clinton (D): Sí.
Donald Trump (R): No. dejemos que el mercado decida.
Anticoncepción: ¿Dejaría que los empleadores nieguen la cobertura de anticonceptivos debido a sus creencias religiosas personales?
Hillary Clinton (D): No.
Donald Trump (R): Sí.
Tribunales: ¿Debería el Senado confirmar al candidato de Obama a la Corte Suprema como reemplazo del juez Scalia?
Hillary Clinton (D): Sí.
Donald Trump (R): No.
Economía: Para hacer crecer la economía, ¿aumentaría el gasto en infraestructura del gobierno, o reduciría los impuestos?
Hillary Clinton (D): Más inversión en infraestructura.
Donald Trump (R): Ambos, reducir impuestos y más inversión en infraestructura
Economía: ¿Le daría prioridad a la reducción del déficit o al estímulo económico?
Hillary Clinton (D): Le daría prioridad al estímulo económico.
Donald Trump (R): Priorizarí
Educación: ¿Aboliría el Departamento de Educación y les dejaría el financiamiento y la regulación de las escuelas a los estados?
Hillary Clinton (D): No.
Donald Trump (R): Sí.
Educación: ¿Les otorgaría matrículas de universidad pública gratuitas a estudiantes de familias que ganan $125.000 o menos? ¿Les daría ayuda de refinanciamiento del gobierno a préstamos estudiantiles para reducir las tasas de interés?
Hillary Clinton (D): Sí a ambos, usando los subsidios federales para cubrir los costos. Ampliaría los planes de pago flexibles basados en el ingreso.
Donald Trump (R): La posición de Trump es poco clara. Su asesor de educación considera que los subsidios de matrícula y la refinanciación de préstamos son demasiado costosos, aboga por préstamos de manejo del sector privado.
Medio ambiente: ¿Aboliría Agencia de Protección Ambiental (EPA)?
Hillary Clinton (D): No.
Donald Trump (R): Sí.
Reglamento financiero: ¿Apoya la ley Dodd-Frank, que estableció la Oficina de Protección Financiera al Consumidor y regula los bancos y las instituciones financieras?
Hillary Clinton (D): Sí.
Donald Trump (R): No. “Prácticamente lo desmontaría”.
Derechos de los homosexuales: ¿Apoya el matrimonio homosexual?
Hillary Clinton (D): Sí, desde 2013. Apoya uniones civiles desde 2000.
Donald Trump (R): Nombraría a jueces del Tribunal Supremo que reconsiderarían el mandato federal y dejarían que los estados decidan.
Derechos de los homosexuales: ¿Debería el gobierno federal impedir la discriminación basada en la orientación sexual?
Hillary Clinton (D): Sí.
Donald Trump (R): No. Dejaría decisiones y legislación a los estados.
Armas de fuego: ¿Debe haber controles más estrictos de antecedentes para la compra de armas? ¿Se deben prohibir los fusiles de asalto?
Hillary Clinton (D): Sí a ambas.
Donald Trump (R): No a ambas.
Salud: ¿Derogaría la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare?
Hillary Clinton (D): No. Su plan también permite a personas de 50 años de edad comprar en Medicare.
Donald Trump (R): Sí. Dejemos a estadounidenses deducir el costo del seguro de salud de los impuestos.
Inmigración: ¿Qué hacer respecto a 11 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos? ¿Deberían los jóvenes indocumentados que entraron en los EE.UU. antes de los 16 años de edad, y que cumplen una serie de condiciones, recibir protección contra la deportación?
Hillary Clinton (D): Reforma integral con un camino hacia la ciudadanía para adultos. Ampliar protección del DREAM Act para los niños que vinieron a EE.UU. de jóvenes.
Donald Trump (R): Construir un muro. En primer lugar ha dicho que deportaría a todos los inmigrantes ilegales; luego dijo que no los deportaría a todos. También quiere terminar la ciudadanía automática de niños nacidos en los EE.UU. de padres inmigrantes.
Inmigración: ¿Prohibiría la inmigración de musulmanes?
Hillary Clinton (D): No.
Donald Trump (R): El plan inicial fue la prohibición de todos los musulmanes. Ahora prohibiría la inmigración de cualquier nación “comprometida por el terrorismo”.
Irán: ¿Apoya el tratado que limita la capacidad nuclear de Irán a cambio de levantar las sanciones económicas?
Hillary Clinton (D): Sí.
Donald Trump (R): No.
Irak: ¿Apoya la guerra de Irak? ¿Qué hay de reducción de tropas de Obama? ¿Debería EE.UU. comprometerse a agregar significativamente las tropas terrestres en Irak para combatir a ISIS?
Hillary Clinton (D): Votó para autorizar la guerra de Bush, luego dijo “cometí un error”. Apoyó la reducción de tropas de Obama. Se opuso a la adición de más tropas de combate, pero quiere más apoyo a las fuerzas terrestres árabes y kurdas.
Donald Trump (R): Dijo que se opuso a la guerra, pero no dio declaraciones públicas en ese entonces que indicaran eso, pero sí dio algunas que indicaban apoyo. Luego apoyó el retiro de las tropas. Ahora apoya enviar entre 20 y 30 mil nuevas tropas.
Marihuana: ¿Apoya la legalización de la marihuana?
Hillary Clinton (D): Dejaría que los estados decidan.
Donald Trump (R): Dejaría que los estados decidan.
Salario mínimo: ¿Elevaría el salario mínimo nacional de $7,25 por hora?
Hillary Clinton (D): Sí. Apoya el salario mínimo nacional de $12 por hora y anima a las ciudades y los estados a exigir $15 por hora.
Donald Trump (R): Anteriormente se opuso a cualquier salario mínimo nacional. Después dijo que consideraría $10 como el mínimo nacional.
Las armas nucleares: ¿Consideraría el uso de armas nucleares contra ISIS?
Hillary Clinton (D): No.
Donald Trump (R): Sí. “Nunca voy a descartar nada”.
Obama: ¿Cree Barack Obama es un ciudadano legal de EE.UU.?
Hillary Clinton (D): Sí.
Donald Trump (R): Ha cuestionado si Obama nació en los EE.UU.
Policía: ¿Cómo se puede tratar la violencia policial contra los ciudadanos y la violencia ciudadana contra la policía?
Hillary Clinton (D): Apoya la policía, dice que hay que establecer directrices sobre el uso de la fuerza y un presupuesto de mil millones de dólares para capacitar la policía para hacerle frente a las tensiones raciales.
Donald Trump (R): “Voy a restaurar la ley y el orden en nuestro país”. “No se puede tener verdadera compasión sin proporcionar seguridad”.
Prisiones: ¿Cómo abordaría el número récord de población de la prisiones en EE.UU.? (Ambas plataformas de los partidos incluyen el desvío de infractores no violentos)
Hillary Clinton (D): En 1994 apoyó más altas penas y sentencias. Ahora dice que pondría “fin a la era de la encarcelación en masa”.
Donald Trump (R): Favorece la privatización de las cárceles y ser “duro con el crimen.”
Seguridad Social: ¿Apoya la privatización parcial de la Seguridad Social?
Hillary Clinton (D): No.
Donald Trump (R): Ha apoyado previamente, no se ha pronunciado recientemente. Su plataforma apoya.
Impuestos: ¿Aumentaría o disminuiría los impuestos a los ricos y las corporaciones?
Hillary Clinton (D): Aumentaría los impuestos a ambos.
Donald Trump (R): Disminuiría ambos como parte del plan de reducción de impuestos.
La tortura: Formas de interrogación, como el ahogamiento simulado, que algunos consideran tortura, ¿son aceptables en la lucha contra el terrorismo?
Hillary Clinton (D): No.
Donald Trump (R): Sí.
Comercio: ¿Apoya o se opone al acuerdo comercial de la Alianza del Pacífico?
Hillary Clinton (D): Se opone, aunque lo apoyó previamente.
Donald Trump (R): Se opone.
Los derechos de voto: ¿Apoya normas estrictas de identificación de votantes, incluso si esto impide que algunas personas puedan votar? ¿Restauraría la Ley de Derecho al Voto?
Hillary Clinton (D): No, las leyes de identificación estrictas “privan de derechos a las personas de color, los pobres y los jóvenes.” Dice que se necesita restaurar la Ley de Derecho al Voto.
Donald Trump (R): Sí a la identificación de votantes. De lo contrario la gente “va a votar 10 veces.” Ninguna declaración sobre la Ley de Derecho al Voto.
Creados por el Campus Election Engagement Project, www.campuselect.org, un esfuerzo no partidista para ayudar a que administradores universitarios, profesores, y líderes estudiantiles se involucren en la elección. Distribuido por Unidos, la aplicación móvil para la próxima generación de votantes estadounidenses, Unidosapp.com. Los sitios clave consultados incluyen Countable.us, Votesmart.org, ballotopedia.org, OntheIssues.org, FactCheck.org, Politifact.com, así como declaraciones públicas de los candidatos. Para una guía completa de todas las contiendas, incluyendo las contiendas locales y las iniciativas estatales, consulte la Liga de Mujeres Votantes, Vote411.org.